Páginas vistas el mes pasado

Mostrando entradas con la etiqueta HOMEWORK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOMEWORK. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

AUDIOLIBROS DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS

Estimadas familias,


  Aprovecho hoy también para hablaros de este recurso tan valioso, que junto con la TV (y DVD) en versión original, el uso de INTERNET, y la escucha de música con lectura simultánea de la letra, repercute muy positivamente en la competencia linguística de l@s niñ@s.

  Los audio libros son libros de lectura de los de toda la vida pero que vienen acompañados de un CD (en ocasiones memoria usb con mp3, o enlaces a audio de Internet). En la biblioteca podréis encontrar varias colecciones con diversos niveles. Os recomiendo comenzar con los niveles más básicos porque les motivarán más.

¿POR QUÉ DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA?

El motivo fundamental es el carácter de fuente casi inagotable de recursos que las bibliotecas públicas son. Como ejemplo, en el siguiente enlace podemos ver el catálogo de la Biblioteca Regional de Murcia en lo referido a este tipo de libros:





La secuencia de trabajo que me gustaría que siguieran es la siguiente:

1º. Escuchar el audio del primer capítulo , sin leer las palabras escritas. Como mucho siguiendo las ilustraciones que pueda tener el libro. Lo pueden reescuchar y pausar para repetir las oraciones que les resulten más sencillas, no todas.

2º. Volver a escuchar el audio del primer capítulo  esta vez siguiendo con el libro la lectura simultáneamente. Como en el punto anterior pueden repetir la audición entonando junto con la grabación la lectura del libro escrito.

3º Lectura del libro ya sin utilizar el audio. Algunos pasajes los puede entonar en voz alta, no hace falta que sean todos.

4º Si el libro dispone de un anexo de actividades de comprensión lectora es interesante que lo lleve a cabo de forma oral y/o escrita. También debe realizar una ficha de lectura siguiendo uno de los modelos que hay disponibles en el blog (NO TIENEN POR QUÉ REALIZAR LA FICHA DE TODOS Y CADA UNO DE LOS LIBROS LEÍDOS).


  El motivo de esta actividad como sabéis es incorporar la lengua inglesa al ocio de niños y niñas. Por tanto, que no le suponga ningún estrés, sino que lo lleve a cabo como la actividad de disfrute que es y que, si lo hacemos bien, le acompañará como rutina junto con la TV en inglés durante toda la vida.

¡Muchas gracias por vuestra atención! ¡Si necesitáis cualquier otra cosa aquí me tenéis!

Antonio

miércoles, 23 de marzo de 2016

RECOMENDACIONES PARA SEMANA SANTA


Estimadas familias,

Este (corto) segundo trimestre llegó a su fin. Que tengáis unas felices fiestas en familia.

Durante este periodo no lectivo el alumnado de 6º, además de descansar y para pasarlo fenomenal, puede hacer actividades, eligiendo de las siguientes las que más se amolden a sus necesidades:
·        
Libros de texto: actividades que no hayan terminado por cualquier motivo deben acabarlas durante estos días.

·        Deben sacar al menos un audiolibro (libro + CD) de cualquier biblioteca de la red pública (www.redbibliotecas.carm.es) adecuado a su nivel de comprensión lectora (varía mucho de unos casos a otros), pero generalmente es mejor comenzar por los “starter, beginner, elementary, level 0” y subir la dificultad a demanda. Y redactar una breve ficha de lectura donde expliquen: título, autor, personajes, breve resumen, lo que más me ha gustado, etc. (hay más modelos propuestos disponibles en el blog: teacherantonio.blogspot.com.es/2016/03/reading-book-report-forms.html)



·        DEBEN ENTRAR A LOS BLOGS:
(especialmente los ejercicios de reading comprehension)
Y TAMBIÉN A LA NUEVA WEB: teacherantoniomurcia.wordpress.com
(en esta web hay acceso a innumerable material
 de aprendizaje para niñ@s y también para adult@s)

·        TV-TDT, DVD, CD-ROMs JUEGOS ORDENADOR… EN INGLÉS

·        JUEGOS DE INTERNET: buscando en GOOGLE una temática concreta junto con las letras swf, encontramos muchos juegos educativos (siempre bajo supervisión de adultos).
o   Por ejemplo: flower parts swf    -o-    partes de la flor swf
·
        APPS PARA MÓVIL Y TABLET:
o   INTELLIJOY, FUN4KIDS, TEACHERSPARADISE.COM, DUOLINGO... (también bajo supervisión de adultos)


¡Felices fiestas!                       Antonio       teacherantoniomurcia@gmail.com

jueves, 21 de enero de 2016

EL "CHECK CHART"... O CARTILLA DE CONTROL DE TV EN INGLÉS

Estimadas familias,

Cada vez menos, pero todavía despierta algunas dudas el asunto de la cartilla de control de TV en Inglés.

Preguntas frecuentes:

1) ¿Para qué la TV en Inglés?

Las habilidades básicas de la lengua extranjera son: escucha, habla, lectura y escritura.

Para trabajar la escucha -y comprensión oral- (e indirectamente el habla).

Para reforzar lectura y escritura en casa existen numerosos recursos, y muchos de ellos muy asequibles: libros de actividades, fichas de comprensión lectora, audiolibros de lectura con CD (en préstamo gratuito en bibliotecas públicas), actividades online... Pero para reforzar la escucha y el habla, con la excepción de la TV y los audiolibros, los recursos suelen ser más escasos y más costosos (academias, clases particulares, conversación con nativos, etc.)

2) ¿Por qué una cartilla de control?

En primer lugar porque las propias familias la piden:

"No hay manera. No quieren ver la tele en inglés."
"Se empeñan en verlo como una actividad optativa y 'pasan'."
"Si desde la escuela se lo plantearais como una actividad obligatoriatal vez así..."

Estamos acostumbrados - sobre todo en Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria - a las "cartilla de control de lectura", donde las familias firman cada día después de que la niña o el niño ha realizado su necesaria media hora de lectura diaria. Del mismo modo, es esencial para la lengua extranjera este INPUT ORAL diario y constante que limitado a la escuela es muy escaso (especialmente en escuelas bilingües)

Por último, el propio alumnado encuentra en la cartilla de control un lugar palpable donde plasmar con orgullo la importancia que le otorga a esta actividad en lengua extranjera cada día.


3) ¿Hasta cuando?

Cada familia lo verá de una manera diferente. Cuando finalmente se llega a entender el uso de los medios en versión original como un estilo de vida, no es necesario lógico está, el uso de ninguna cartilla, al igual que cuando entendemos un estilo de vida saludable en cuanto a la dieta, ya nunca más necesitaremos pesar los gramos que un estricto régimen escrito nos dicta.

Llegado ese momento, o simplemente si no es de nuestro agrado, devolveremos la cartilla de control acompañada de una breve nota donde así se lo diremos al profesor... y listo.

Muchas gracias¡Un saludo! Antonio

sábado, 21 de noviembre de 2015

IMPORTANCIA DE LA TV EN VERSIÓN ORIGINAL

  Estimadas familias,

   Desde la segunda mitad del siglo XX, instituciones como la Unesco, con publicaciones que datan desde 1961 ("The effects of television on children and adolescents") o del British Council, desde 1979 ("The Use of the Media in English Language Teaching"), nos recuerdan la importancia de la utilización de los medios de comunicación
para el aprendizaje de la lengua inglesa.

   Más recientemente, numerosas instituciones como Center for Applied Linguistics ("What We Can Learn From Foreign Language Teaching In Other Countries", 2012) 
y autores como Kieran Donaghy, profesor de la Univiersitat Autònoma de Barcelona, se suman a remarcar la imporancia de los medios, añadiendo nuevas tecnologías como la informática, internet, redes sociales, etc.

   Hoy en día, gracias a la emisión de audio dual (audio 1: doblada en castellano y audio 2: versión original) de muchos programas de televisión, así como ocurre
en los DVDs, acceder a "input" oral (recepción de lengua inglesa a través de nuestra escucha) se ha convertido en algo muy sencillo y al alcance de todos.

  Es por todo esto, y dado que algunas familias me han pedido recursos para motivar a sus hijos e hijas a ver la televisión en versión original, que desde mañana mismo el alumnado de 6º de Educación Primaria llevará a casa una cartilla de control de TV en inglés.

Esta es una muestra de la cartilla:


“IN ENGLISH”CHECKLIST          MONTHS:       NOV / DEC  / JAN      
DATE

MONDAY
TUESDAY
WEDNESDAY
THURSDAY
FRIDAY
SATURDAY
SUNDAY
NOV 23-29







NOV 30-6DEC







DEC 7-13







DEC 14-20







DEC 21-27







DEC 28-3JAN







JAN 4-10







JAN 11-17







CONTROL DE TV EN INGLÉS. MONTH: mes. DATE:fecha MONDAY: lunes TUESDAY: martes… NOV: noviembre, DEC: diciembre, JAN: enero
POR FAVOR, LOS PADRES FIRMEN EL CUADRO CORRESPONDIENTE CUANDO SU HIJA/HIJO HAYA VISTO TV O DVDs EN INGLÉS ESE DÍA
PUEDEN CONSIGNAR TAMBIÉN % APROXIMADO VISTO EN INGLÉS> 100% (TODA LA TELE QUE VE, LA VE EN INGLÉS), 75% (LA MAYORÍA), 50% (LA MITAD), 25% (POCA)
(EL DÍA QUE SU HIJO/HIJA NO VEA TELEVISIÓN, O NO LA VEA EN INGLÉS POR AVERÍA O SITUACIÓN AJENA A SÍ,  PROCEDERÁ EL 100%)
DEBEN LLEVARLA EN UNA FUNDA DE PLÁSTICO AL COLE TODOS LOS DÍAS PARA SU COMPROBACIÓN, ESPECIALMENTE LOS LUNES.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!                       ANTONIO

  Como es lógico, dada la importancia de este recurso, solicito su colaboración mediante la firma diaria de la citada cartilla, especialmente en el caso del alumnado que presenta más dificultades en las áreas en lengua inglésa: Inglés, Profundización de Inglés y Natural Science. Pero si por algún motivo no les es posible -o no estiman oportuno- utilizarla por favor háganmela llegar firmada por el reverso.

  Niñas y niños deben comprender que el uso diario de estos recursos es una manera lúdica de hacer deberes, pero que no dejan de ser deberes. De ahí la necesidad de su control a través de este mecanismo.

   Como comenté en las reuniones de comienzo de curso, en estas edades los niños necesitan actividades tanto académicas como lúdicas. Entiendo que llevar a cabo esta actividad lúdica en casa posibilita centrarnos en clase en actividades académicas que para casa serían más engorrosas.

¡Muchas gracias por su colaboración!
Antonio




*****************************************************
Algunos enlaces de interés:

EN INGLÉS:
https://www.britishcouncil.org/voices-magazine/how-can-film-help-you-teach-or-learn-english
http://unesdoc.unesco.org/images/0005/000595/059558eo.pdf
http://film-english.com/about-2/
https://www.teachingenglish.org.uk/sites/teacheng/files/F044%20ELT-48%20The%20Use%20of%20the%20Media%20in%20English%20Language%20Teaching_v3.pdf
http://www.cal.org/

TRADUCIDOS AL CASTELLANO:
https://translate.google.es/translate?sl=en&tl=es&js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=https%3A%2F%2Fwww.britishcouncil.org%2Fvoices-magazine%2Fhow-can-film-help-you-teach-or-learn-english&edit-text=&act=url
https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Ffilm-english.com%2Fabout-2%2F