Páginas vistas el mes pasado

Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

4º EP: CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE


Criterios de evaluación
UNIDAD 6 Y 7
2. Calcular sumas, restas y productos, y dividir un número de hasta seis cifras por otro número de una cifra, comprobando aritméticamente la corrección del resultado obtenido.

UNIDAD 8 Y 9
4. Intercalar números naturales, decimales y fracciones entre dos números dados.

TODAS LAS UNIDADES
5. Realizar mentalmente cálculos sencillos utilizando las cuatro operaciones.

UNIDAD 6
6. Efectuar la división entera de dos números, expresando la igualdad que relaciona dividendo, divisor, cociente y resto.

TODAS LAS UNIDADES
7. Resolver problemas de la vida cotidiana mediante una o dos operaciones aritméticas y comprobar que los resultados obtenidos son razonables.

UNIDAD 10
8. Asegurarse, mediante algún tipo de estimación, de que los resultados obtenidos en la resolución de problemas de la vida cotidiana son razonables y darlos con la aproximación adecuada.

UNIDAD 8
10. Leer, escribir y representar fracciones cuyo denominador sea un número menor que diez, así como ordenar fracciones de igual denominador.

UNIDAD 10
11. Reconocer si se puede o no adquirir un artículo cualquiera, comparando el precio que marca con una cantidad de monedas de curso legal, leyendo, escribiendo y ordenando los números que marcan distintos precios, con notación decimal hasta los céntimos, si es necesario.

UNIDAD 10
12. Elegir adecuadamente la unidad de medida, según la cantidad de magnitud que se mida, en situaciones de la vida real, estableciendo equivalencias, con números positivos, entre la unidad elegida y otras unidades de esa magnitud: longitud (kilómetro, metro, decímetro, centímetro); capacidad (litro, decilitro, centilitro); peso (kilogramo y gramo); tiempo (año, mes, día, hora, minuto, segundo).



4º EP: CRITERIOS EVALUACIÓN 2º TRIMESTRE

UNIDAD 5: NUESTRO PLANETA (CLIMA EN LA TIERRA)
1. Reconocer y explicar, recogiendo datos y utilizando aparatos de medida, las relaciones entre algunos factores del medio físico (relieve, suelo, clima, vegetación...) y las formas de vida y actuaciones de las personas (tipo de vivienda, cultivos, paisaje, vestimenta, etc.), valorando la adopción de actitudes de respeto por el equilibrio ecológico.
UNIDAD 6: ENERGÍA
14. Identificar fuentes de energía comunes y procedimientos y máquinas para obtenerla, poner ejemplos de usos prácticos de la energía y valorar la importancia de hacer un uso responsable de las fuentes de energía del planeta.
UNIDAD 7: MÁQUINAS
5. Identificar, a partir de ejemplos de la vida diaria, algunos de los principales usos que las personas hacen de los recursos naturales, señalando ventajas e inconvenientes. Cambios producidos por el hombre en el paisaje.
15. Señalar las partes principales de objetos y máquinas indicando las funciones de cada una de ellas y planificar y realizar un proceso sencillo de construcción de algún objeto, mostrando actitudes de cooperación en el trabajo en equipo y el cuidado por la seguridad.
UNIDAD 8: MATERIA
3. Identificar según criterios científicos (dureza, exfoliación o brillo) rocas y minerales.
5. Identificar, a partir de ejemplos de la vida diaria, algunos de los principales usos que las personas hacen de los recursos naturales, señalando ventajas e inconvenientes. Cambios producidos por el hombre en el paisaje.
18. Identificar algunas de las aplicaciones de la ciencia en la creación de materiales y productos de uso cotidiano.

lunes, 24 de diciembre de 2012

¿BLOG PARA ALUMNADO? ¿BLOG PARA FAMILIAS?





¿QUÉ ES?

Mientras que el BLOG DE LOS ALUMNOS (STUDENTS' BLOG) es un blog casi al completo en lengua inglesa, el BLOG DE LAS FAMILIAS (FAMILIES' BLOG) es un blog casi al completo en lengua castellana, entendiendo que las familias no tienen porqué desenvolverse en lengua extranjera, pero sí necesitan continuar teniendo un papel muy activo en la formación de sus hijos e hijas.

¿PARA QUÉ SIRVE?

En el actual curso escolar, la intención fundamental del blog de las familias es acercar el Proyecto Bilingüe del Centro a las familias, facilitarles recomendaciones, y resolver las dudas o inquietudes que puedan surgir.

Somos conscientes de que, a pesar de haber tenido reuniones el curso pasado, y a principio del presente curso, asambleas de padres y cuantas reuniones individuales nos ha permitido el escaso tiempo disponible, aún quedan dudas respecto al funcionamiento del Programa CBM en el centro, cómo ayudar al alumnado en estos nuevos retos, etc.

¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE BLOG?


Recomendaciones para este curso para la familia de:

- Alumnado de Educación Infantil que en los próximos años se incorporarán a 1º de Educación Primaria bilingüe.
- Alumnado de Educación Primaria procedente de sistemas NO bilingües: nuevos alumnos procedentes de otros centros, alumnado repetidor que NO cursó bilingüe anteriormente.
- Alumnado con dificultades para el desarrollo de la actitud y esfuerzo necesarios para esta nuevo camino lleno de posibilidades que se extiende ante nosotros. Igualmente alumnado con problemas de competencia comunicativa que no responden a carencias de actitud o esfuerzo.
- Otro alumnado que cursa los niveles de Educación Primaria NO bilingüe que están interesados en incorporarse a I.E.S. bilingües o simplemente, que disfrutan del inglés y quieren perfeccionarse.

Además de para realizar aclaraciones en castellano para las familias respecto a las áreas impartidas en lengua inglesa:
Conocimiento del Medio (Science)
Plástica (Art)
Inglés (English)


También hay algunas indicaciones para las siguientes áreas impartidas en castellano:
Lengua Castellana
Matemáticas

http://teacherantonio.blogspot.com/







¿PARA QUÉ QUEDA ENTONCES EL BLOG DEL ALUMNADO?



 Para ejercicios EN INGLÉS de las áreas impartidas en lengua inglesa:
Conocimiento del Medio (Science)
Plástica (Art)
Inglés (English)

...podéis hacer clic aquí:


http://cbmceipntrasradelpaso.blogspot.com/

Para todas las demás, podéis seguir la web del cole:

http://www.murciaeduca.es/cpntrasradelpaso/


¡Un afectuoso saludo!
Teacher Antonio