Páginas vistas el mes pasado

Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2015

IMPORTANCIA DE LA TV EN VERSIÓN ORIGINAL

  Estimadas familias,

   Desde la segunda mitad del siglo XX, instituciones como la Unesco, con publicaciones que datan desde 1961 ("The effects of television on children and adolescents") o del British Council, desde 1979 ("The Use of the Media in English Language Teaching"), nos recuerdan la importancia de la utilización de los medios de comunicación
para el aprendizaje de la lengua inglesa.

   Más recientemente, numerosas instituciones como Center for Applied Linguistics ("What We Can Learn From Foreign Language Teaching In Other Countries", 2012) 
y autores como Kieran Donaghy, profesor de la Univiersitat Autònoma de Barcelona, se suman a remarcar la imporancia de los medios, añadiendo nuevas tecnologías como la informática, internet, redes sociales, etc.

   Hoy en día, gracias a la emisión de audio dual (audio 1: doblada en castellano y audio 2: versión original) de muchos programas de televisión, así como ocurre
en los DVDs, acceder a "input" oral (recepción de lengua inglesa a través de nuestra escucha) se ha convertido en algo muy sencillo y al alcance de todos.

  Es por todo esto, y dado que algunas familias me han pedido recursos para motivar a sus hijos e hijas a ver la televisión en versión original, que desde mañana mismo el alumnado de 6º de Educación Primaria llevará a casa una cartilla de control de TV en inglés.

Esta es una muestra de la cartilla:


“IN ENGLISH”CHECKLIST          MONTHS:       NOV / DEC  / JAN      
DATE

MONDAY
TUESDAY
WEDNESDAY
THURSDAY
FRIDAY
SATURDAY
SUNDAY
NOV 23-29







NOV 30-6DEC







DEC 7-13







DEC 14-20







DEC 21-27







DEC 28-3JAN







JAN 4-10







JAN 11-17







CONTROL DE TV EN INGLÉS. MONTH: mes. DATE:fecha MONDAY: lunes TUESDAY: martes… NOV: noviembre, DEC: diciembre, JAN: enero
POR FAVOR, LOS PADRES FIRMEN EL CUADRO CORRESPONDIENTE CUANDO SU HIJA/HIJO HAYA VISTO TV O DVDs EN INGLÉS ESE DÍA
PUEDEN CONSIGNAR TAMBIÉN % APROXIMADO VISTO EN INGLÉS> 100% (TODA LA TELE QUE VE, LA VE EN INGLÉS), 75% (LA MAYORÍA), 50% (LA MITAD), 25% (POCA)
(EL DÍA QUE SU HIJO/HIJA NO VEA TELEVISIÓN, O NO LA VEA EN INGLÉS POR AVERÍA O SITUACIÓN AJENA A SÍ,  PROCEDERÁ EL 100%)
DEBEN LLEVARLA EN UNA FUNDA DE PLÁSTICO AL COLE TODOS LOS DÍAS PARA SU COMPROBACIÓN, ESPECIALMENTE LOS LUNES.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!                       ANTONIO

  Como es lógico, dada la importancia de este recurso, solicito su colaboración mediante la firma diaria de la citada cartilla, especialmente en el caso del alumnado que presenta más dificultades en las áreas en lengua inglésa: Inglés, Profundización de Inglés y Natural Science. Pero si por algún motivo no les es posible -o no estiman oportuno- utilizarla por favor háganmela llegar firmada por el reverso.

  Niñas y niños deben comprender que el uso diario de estos recursos es una manera lúdica de hacer deberes, pero que no dejan de ser deberes. De ahí la necesidad de su control a través de este mecanismo.

   Como comenté en las reuniones de comienzo de curso, en estas edades los niños necesitan actividades tanto académicas como lúdicas. Entiendo que llevar a cabo esta actividad lúdica en casa posibilita centrarnos en clase en actividades académicas que para casa serían más engorrosas.

¡Muchas gracias por su colaboración!
Antonio




*****************************************************
Algunos enlaces de interés:

EN INGLÉS:
https://www.britishcouncil.org/voices-magazine/how-can-film-help-you-teach-or-learn-english
http://unesdoc.unesco.org/images/0005/000595/059558eo.pdf
http://film-english.com/about-2/
https://www.teachingenglish.org.uk/sites/teacheng/files/F044%20ELT-48%20The%20Use%20of%20the%20Media%20in%20English%20Language%20Teaching_v3.pdf
http://www.cal.org/

TRADUCIDOS AL CASTELLANO:
https://translate.google.es/translate?sl=en&tl=es&js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=https%3A%2F%2Fwww.britishcouncil.org%2Fvoices-magazine%2Fhow-can-film-help-you-teach-or-learn-english&edit-text=&act=url
https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Ffilm-english.com%2Fabout-2%2F

viernes, 9 de octubre de 2015

USO DE INTERNET (BLOGS, VIDEOS, YOUTUBE...)

Estimadas familias,

Dado que el alumnado va a hacer uso de Internet en casa, me permito recordaros algunas recomendaciones a este respecto:

* Es recomendable instalar algún tipo de control parental en los navegadores y otras aplicaciones que se conecten a la red.
* No obstante, procuraremos acompañar y controlar la navegación de l@s menores, pues los filtros, cortafuegos y controles automáticos no son infalibles.
* El material que se publica en el blog (como el que se reproduce en la escuela), está supervisado por el profesorado. Sin embargo, aplicaciones como YouTube (y otras) ofrecen una lista de "videos relacionados" o "videos recomendados" que están a sólo un clic de l@s niñ@s y pueden no ser tan recomendables necesariamente.
* Debemos controlar especialmente la utilización de medios de comunicación online como el email, el chat, la mensajería instantánea, las redes sociales, etc... ya que exponen a l@s menores a tener contacto con personas de diversas edades y condiciones lo cual supone un riesgo a evitar.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!
Antonio

viernes, 7 de octubre de 2011

NOS VEMOS TAMBIÉN EL LA WEB DE INGLÉS DEL COLE

 
1er CICLO

En este ciclo continuaremos ampliando el vocabulario de los campos semánticos (los números, los colores, el tiempo atmosférico, las partes del cuerpo, los adjetivos, la ropa, la familia, las cuatro estaciones, los juguetes, las partes de la cara…). Asimismo, iremos acostumbrándonos al uso de estructuras gramaticales sencillas.

Además del blog bilingüe, los alumnos de 1º de Educación Primaria, como sus compañeros del cole, encontrarán cosas interesantes en la sección de Inglés de la web del centro:

lunes, 3 de octubre de 2011

¿CÓMO PONGO LA TDT Y EL DVD EN INGLÉS?

TDT y DVD en Inglés

Para cambiarlo, pulsar en el mando uno de los siguientes botones:
- audio
- language/idioma
- sound/sonido
...mover con las flechas y aceptar/presionar ok.


Cuando no hay botón directo de idioma, hay que entrar en el menú, normalmente en opciones de audio o de idioma (varía según la marca del aparato).


Los subtítulos funcionan de manera similar.


Si siguen teniendo problemas para cambiarlo pueden traer el mando a la escuela y lo vemos.


¡Un saludo!